Twitter @raquelblascor
- @23israa @aaracil1 Al aire libre y sin contacto, perfecto. Si además está dirigido, óptimo 19 minutes ago
- Y por último, en principio, NO SE DAN RESISTENCIAS A LAS VACUNAS, pero cuanto menor sea la exposición estaremos lim… twitter.com/i/web/status/1… 21 hours ago
- Qué conclusiones sacamos d esto? 1-Que aunque el riesgo d mutación es escasísimo, no es nulo y será tanto más eleva… twitter.com/i/web/status/1… 21 hours ago
- ...haberlas, haylas 2️⃣Por otro lado, recordemos q las vacunas se administran ANTES d q se produzca la infección, a… twitter.com/i/web/status/1… 21 hours ago
- (por cierto,esas áreas del virus se llaman epítopos) Así q la probabilidad de q al mutar surjan variantes genéticas… twitter.com/i/web/status/1… 21 hours ago
-
Entradas recientes
- Curso MOOC. Nutrición en el deporte: Ayudas Ergogénicas – Tema 2- Reposición de fluidos en la actividad física y deporte
- Curso MOOC. Nutrición en el deporte: Ayudas Ergogénicas – Tema 1- Aspectos generales.
- La compleja y polémica interacción entre dieta, actividad física y obesidad La solución está clara, muévete!
- MI EXPEDIENTE DISCIPLINARIO
- ¿Existen puntos clave en la alimentación del deportista?
Archivos
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- septiembre 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- mayo 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
Categorías
- Aclimatación a la altura
- Aclimatación al estrés térmico
- Aclimatación física
- Actividad física
- AEPSAD
- Anabolizantes
- Anatomía
- Anatomía músculoarticular
- Asma
- Ayudas ergogénicas
- Azúcares
- Azúcares añadidos
- Balance energético
- Bebidas de reposición
- Bibliografía
- Blogosfera
- Bromelina
- Cafeína
- Cannabis
- Cardiosaludable
- carnitina
- Cerveza
- Citolisis
- Creatina
- Criocámaras
- Crioterapia
- Curso On Line
- Deporte ocio
- Dermatología
- Desfibrilación cardíaca
- Desfibrilador
- Deshidratación
- Detección precoz
- Diabetes
- DOMS
- Dopaje
- Dopaje genético
- Dopaje sanguíneo
- Dr. Villegas
- E-Salud
- Editorial Médica Panamericana
- Editorial Panamericana
- EFSA
- Emergencias
- Emergencias deportivas
- Entrenamiento
- ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA
- Entrenamiento en altura
- EPO
- Ergometría
- Eritropoyetina
- Esteroides Anabolizantes
- Exploración muscular
- Fatiga muscular
- fisiología del esfuerzo
- glúten
- Hidratación
- Hipoxia
- Historia de la actividad física
- Inmunomodulación
- intolerancia a la lactosa
- Intolerancias
- L-Glutamina
- Legislación deportiva
- Lesiones cutáneas
- Lesiones musculares en el deporte
- Lipolítico
- Mal agudo de montaña
- Manuales
- Microbiota
- Miguel Ángel Pérez
- Miocardiopatia
- MOOC
- Muerte súbita
- musculación
- Neoplasias
- Nutrición
- Nutrición y deporte
- Obesidad
- Patología digestiva
- Patología relacionada con el dopaje
- Patologías térmicas
- Prebióticos
- Preentrenos
- Prevención
- Probióticos
- Proteasas
- RCP
- Reconocimiento médico de aptitud deportiva
- Reconocimiento médico deportivo
- Resúmenes
- Sedentarismo
- Suplementos proteicos
- UCAM
- Ultraendurance
- Uncategorized
- vendajes deportivos
- WADA
Etiquetas
- Aclimatación a la altitud
- Aclimatación a la altura
- Aclimatación al calor
- Aclimatación al estrés térmico
- Aclimatación al frío
- AEPSAD
- AMA
- AMA/WADA
- anabolizantes
- Anatomía funcional muscular
- Anatomía músculoarticular
- ayuda ergogénica
- Ayudas ergogénicas
- Bebidas de reposición
- Bibliografía
- Biomarcadores de fatiga muscular
- Cafeína
- Calambres por calor
- carnitina
- Creatina
- Desfibrilador
- Desgaste en altitud
- Deshidratación
- detección precoz
- Diabetes
- Dopaje
- Dopaje sanguíneo
- edema cerebral
- Editorial Panamericana
- EFSA
- el calor
- emergencias
- entrenamiento de la fuerza
- Entrenamiento en altura
- EPO
- Estrés térmico
- Fatigabilidad muscular
- Fatiga cardíaca
- Fatiga muscular
- FEMEDE
- Fisiología del esfuerzo
- Golpe de calor
- Hidratación
- Hipoxia
- Intolerancia a la lactosa
- L-Glutamina
- Legislación deportiva
- Lesiones musculares
- Lipolítico
- mal agudo de montaña
- manuales deportivos
- Miocardiopatía
- Mortalidad
- Muerte Súbita
- Muerte súbita cardíaca.
- Muerte Súbita del deportista
- Neoplasias
- Nutrición deportiva
- Obesidad
- Ochomiles
- Patologías térmicas
- Patología térmica
- Prevención
- Prevención de riesgos
- RCP
- Reconocimiento médico-deportivo
- Reconocimiento médico de aptitud deportiva
- Reposición de carbohidratos
- reposición de fluídos
- reposición de iones
- Sedentarismo
- Suplemento de oxígeno en aclimatación a altura
- Suplementos nutricionales
- Ultraendurance
- Wada
Blog de Raquel Blasco Ex Notitia Victoria
Entradas este mes
enero 2021 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Estadísticas del blog
- 507.106 hits
Blogs que sigo
- TICs y Formación
- Salud en Tu Vida
- franciscojaviertostado.com
- Dra. Herraiz: Médico y paciente
- farmacblog
- Mucho Más Que Salud
- Curar a veces, aliviar a menudo, consolar siempre
- Mi dieta cojea
- No sin evidencia
- neuronas en crecimiento
- SCIENTIA
- MEDICOACUADROS
- Frecuencia Médica
- ProActitud
- Fisiología del EjercicioFisiología Clínica del Ejercicio
- La otra orilla
- El EnfermeraCtivista
- Red Saludable
- De Salud
- Dr. Feito's Blog
Meta
Parece que lo más interesante ha sido....
¡Vota a mi blog!
Archivo de la etiqueta: Proteínas
Las constructoras de la masa muscular: Las proteínas. El eterno dilema: Suplementación ¿Sí o no? CANTIDAD Y CALIDAD DE LAS PROTEINAS
Las constructoras de la masa muscular: Las proteínas. El eterno dilema: Suplementación ¿Sí o no? CANTIDAD Y CALIDAD DE LAS PROTEINAS Hola a todos, desde hace tiempo en la TL de Twitter @RaquelBlascoR uno de los temas recurrentes, monográfico a … Seguir leyendo
Publicado en Anabolizantes, Ayudas ergogénicas, Suplementos proteicos
Etiquetado anabolizantes, ayuda ergogénica, Bibliografía, Caseum, Fatiga muscular, Fatigabilidad muscular, Isolate protein, Nutrición deportiva, Prevención, Proteínas, Serum, Suplementos nutricionales, suplementos proteicos, Whey Protein
51 comentarios
Reposición de fluidos en relación con el esfuerzo físico. 2ª Parte
Reposición de fluidos en relación con el esfuerzo físico. 2ª Parte Basado en el Documento de Consenso de CONSENSO SOBRE BEBIDAS PARA EL DEPORTISTA.COMPOSICIÓN Y PAUTAS DE REPOSICIÓN DE LÍQUIDOS de la Federación Española de Medicina del Deporte (FEMEDE) Hola … Seguir leyendo
Publicado en Aclimatación al estrés térmico, Ayudas ergogénicas, Hidratación, Patologías térmicas, Ultraendurance
Etiquetado Aminoácidos ramificados, ayuda ergogénica, Cafeína, Deshidratación, Golpe de calor, Hidratación, Iones, Patología térmica, Proteínas, reposición de fluídos, reposición de iones, Reposición endovenosa, Suplementos nutricionales, Ultraendurance
1 Comentario