Twitter @raquelblascor
- RT @jlalmudi: Gracias @Sanson__ por esta viñeta en @nortecastilla tan ilustrativa para la protección de la salud de los ciudadanos. ▶️No du… 3 hours ago
- @cienciaycon @pcteksoporte @VeronicaUgarte4 @drmiguelmarcos @SilviaMiro1 @JulioBasulto_DN @ej_molina_c… twitter.com/i/web/status/1… 17 hours ago
- RT @RaquelBlascoR: ¿Habría que prohibir las propinas? f7td5.app.goo.gl/Wa9UeA Teniendo en cuenta q "a efectos de cálculos,de cuanta más pro… 19 hours ago
- @ej_molina_c 👍👍 1 day ago
- @jvicenteprieto Gracias, a ello voy! 1 day ago
-
Entradas recientes
- Curso MOOC. Nutrición en el deporte: Ayudas Ergogénicas – Tema 2- Reposición de fluidos en la actividad física y deporte
- Curso MOOC. Nutrición en el deporte: Ayudas Ergogénicas – Tema 1- Aspectos generales.
- La compleja y polémica interacción entre dieta, actividad física y obesidad La solución está clara, muévete!
- MI EXPEDIENTE DISCIPLINARIO
- ¿Existen puntos clave en la alimentación del deportista?
Archivos
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- septiembre 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- mayo 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
Categorías
- Aclimatación a la altura
- Aclimatación al estrés térmico
- Aclimatación física
- Actividad física
- AEPSAD
- Anabolizantes
- Anatomía
- Anatomía músculoarticular
- Asma
- Ayudas ergogénicas
- Azúcares
- Azúcares añadidos
- Balance energético
- Bebidas de reposición
- Bibliografía
- Blogosfera
- Bromelina
- Cafeína
- Cannabis
- Cardiosaludable
- carnitina
- Cerveza
- Citolisis
- Creatina
- Criocámaras
- Crioterapia
- Curso On Line
- Deporte ocio
- Dermatología
- Desfibrilación cardíaca
- Desfibrilador
- Deshidratación
- Detección precoz
- Diabetes
- DOMS
- Dopaje
- Dopaje genético
- Dopaje sanguíneo
- Dr. Villegas
- E-Salud
- Editorial Médica Panamericana
- Editorial Panamericana
- EFSA
- Emergencias
- Emergencias deportivas
- Entrenamiento
- ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA
- Entrenamiento en altura
- EPO
- Ergometría
- Eritropoyetina
- Esteroides Anabolizantes
- Exploración muscular
- Fatiga muscular
- fisiología del esfuerzo
- glúten
- Hidratación
- Hipoxia
- Historia de la actividad física
- Inmunomodulación
- intolerancia a la lactosa
- Intolerancias
- L-Glutamina
- Legislación deportiva
- Lesiones cutáneas
- Lesiones musculares en el deporte
- Lipolítico
- Mal agudo de montaña
- Manuales
- Microbiota
- Miguel Ángel Pérez
- Miocardiopatia
- MOOC
- Muerte súbita
- musculación
- Neoplasias
- Nutrición
- Nutrición y deporte
- Obesidad
- Patología digestiva
- Patología relacionada con el dopaje
- Patologías térmicas
- Prebióticos
- Preentrenos
- Prevención
- Probióticos
- Proteasas
- RCP
- Reconocimiento médico de aptitud deportiva
- Reconocimiento médico deportivo
- Resúmenes
- Sedentarismo
- Suplementos proteicos
- UCAM
- Ultraendurance
- Uncategorized
- vendajes deportivos
- WADA
Etiquetas
- Aclimatación a la altitud
- Aclimatación a la altura
- Aclimatación al calor
- Aclimatación al estrés térmico
- Aclimatación al frío
- AEPSAD
- AMA
- AMA/WADA
- anabolizantes
- Anatomía funcional muscular
- Anatomía músculoarticular
- ayuda ergogénica
- Ayudas ergogénicas
- Bebidas de reposición
- Bibliografía
- Biomarcadores de fatiga muscular
- Cafeína
- Calambres por calor
- carnitina
- Creatina
- Desfibrilador
- Desgaste en altitud
- Deshidratación
- detección precoz
- Diabetes
- Dopaje
- Dopaje sanguíneo
- edema cerebral
- Editorial Panamericana
- EFSA
- el calor
- emergencias
- entrenamiento de la fuerza
- Entrenamiento en altura
- EPO
- Estrés térmico
- Fatigabilidad muscular
- Fatiga cardíaca
- Fatiga muscular
- FEMEDE
- Fisiología del esfuerzo
- Golpe de calor
- Hidratación
- Hipoxia
- Intolerancia a la lactosa
- L-Glutamina
- Legislación deportiva
- Lesiones musculares
- Lipolítico
- mal agudo de montaña
- manuales deportivos
- Miocardiopatía
- Mortalidad
- Muerte Súbita
- Muerte súbita cardíaca.
- Muerte Súbita del deportista
- Neoplasias
- Nutrición deportiva
- Obesidad
- Ochomiles
- Patologías térmicas
- Patología térmica
- Prevención
- Prevención de riesgos
- RCP
- Reconocimiento médico-deportivo
- Reconocimiento médico de aptitud deportiva
- Reposición de carbohidratos
- reposición de fluídos
- reposición de iones
- Sedentarismo
- Suplemento de oxígeno en aclimatación a altura
- Suplementos nutricionales
- Ultraendurance
- Wada
Blog de Raquel Blasco Ex Notitia Victoria
Entradas este mes
diciembre 2019 L M X J V S D « Mar 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Estadísticas del blog
- 490.142 hits
Blogs que sigo
- TICs y Formación
- Salud en Tu Vida
- franciscojaviertostado.wordpress.com/
- Dra. Herraiz: Médico y paciente
- farmacblog
- Mucho Más Que Salud
- Curar a veces, aliviar a menudo, consolar siempre
- Mi dieta cojea
- No sin evidencia
- neuronas en crecimiento
- SCIENTIA
- MEDICOACUADROS
- Frecuencia Médica
- ProActitud
- Fisiología del EjercicioFisiología Clínica del Ejercicio
- La otra orilla
- El EnfermeraCtivista
- Red Saludable
- De Salud
- Dr. Feito's Blog
Meta
Parece que lo más interesante ha sido....
- Ninguna
¡Vota a mi blog!
Archivo de la categoría: Aclimatación al estrés térmico
El golpe de calor, enemigo mortal del deportista de fondo. Transvulcania 2014. ¿CORRER ENTRE VOLCANES?
El golpe de calor, enemigo mortal del deportista de fondo. Transvulcania 2014. ¿CORRER ENTRE VOLCANES?. Siguiendo con esta serie de entradas relacionadas con el calor ( a pesar de que parece que está dándonos una tregua) desarrollamos la patología más … Seguir leyendo
El golpe de calor, enemigo mortal del deportista de fondo. Transvulcania 2014. ¿CORRER ENTRE VOLCANES?
Originalmente publicado en Raquel Blasco Blog Ex notitia victoria-Saber para vencer:
El golpe de calor, enemigo mortal del deportista de fondo. Transvulcania 2014. ¿CORRER ENTRE VOLCANES? Fotografía: Jesús Guerra, Miguel Ángel Santos. WEB OFICIAL de la transvulcania 2014 Estamos en la…
Publicado en Aclimatación al estrés térmico, Aclimatación física, Deshidratación, Emergencias, Emergencias deportivas, fisiología del esfuerzo, Hidratación, Patologías térmicas, Prevención, Ultraendurance
Etiquetado Aclimatación al calor, Aclimatación al estrés térmico, Deshidratación, detección precoz, Fatiga muscular, Fatigabilidad muscular, Golpe de calor, Hidratación, Muerte Súbita, Prevención, Ultraendurance
Deja un comentario
El reto de la adaptación térmica. Actividad física, deporte y reposición de fluidos en diferentes circunstancias
Originalmente publicado en Raquel Blasco Blog Ex notitia victoria-Saber para vencer:
El reto de la adaptación térmica. Actividad física, deporte y reposición de fluidos en diferentes circunstancias Esta entrada es la suma de todas las que hemos publicado relacionadas con…
Publicado en Aclimatación al estrés térmico, Ayudas ergogénicas, Deshidratación, Hidratación, Nutrición y deporte, Patologías térmicas, Ultraendurance
Etiquetado Aclimatación al calor, Aclimatación al estrés térmico, Aclimatación al frío, Calambres por calor, Estrés térmico, Golpe de calor, Patologías térmicas, Reposición de carbohidratos, reposición de fluídos, Reposición de hidratos de Carbono, reposición de iones
2 comentarios
El reto de la adaptación térmica. Actividad física, deporte y reposición de fluidos en diferentes circunstancias
El reto de la adaptación térmica. Actividad física, deporte y reposición de fluidos en diferentes circunstancias Esta entrada es la suma de todas las que hemos publicado relacionadas con la patología térmica, sus complicaciones y la mejor manera de enfrentarnos … Seguir leyendo
Publicado en Aclimatación al estrés térmico, Ayudas ergogénicas, Deshidratación, fisiología del esfuerzo, Hidratación, Patologías térmicas, Prevención, Ultraendurance
Etiquetado ayuda ergogénica, Deshidratación, emergencias, Fatiga muscular, Golpe de calor, Hidratación, Muerte Súbita, Patología térmica, Prevención, reposición de fluídos, Reposición de hidratos de Carbono, reposición de iones, Ultraendurance
1 Comentario
Reposición hidroelectrolítica en situaciones térmicas extremas. Parte 3. Recomendaciones para la ingesta de fluidos y electrolitos DURANTE el ejercicio
Reposición hidroelectrolítica en situaciones térmicas extremas. Parte 3. Recomendaciones para la ingesta de fluidos y electrolitos DURANTE el ejercicio Hola a todos. Fue largo el receso estival y dejamos a medias la reposición de fluidos en estrés térmico justo en … Seguir leyendo
Publicado en Aclimatación al estrés térmico, Ayudas ergogénicas, Hidratación, Patologías térmicas, Ultraendurance
Etiquetado Aclimatación al calor, ayuda ergogénica, Deshidratación, Golpe de calor, Hidratación, Patología térmica, reposición de fluídos, reposición de iones, Ultraendurance
10 comentarios
Reposición hidroelectrolítica en situaciones térmicas extremas. Parte 2. Recomendaciones para la ingesta de fluidos y electrolitos ANTES del ejercicio
Reposición hidroelectrolítica en situaciones térmicas extremas. Parte 2. Recomendaciones para la ingesta de fluidos y electrolitos ANTES del ejercicio Recomendaciones para la ingesta de fluidos y electrolitos ANTES del ejercicio. Los atletas deben estar bien hidratados cuando comienzan el ejercicio. Una … Seguir leyendo
Reposición de fluidos en relación con el esfuerzo físico. 2ª Parte
Reposición de fluidos en relación con el esfuerzo físico. 2ª Parte Basado en el Documento de Consenso de CONSENSO SOBRE BEBIDAS PARA EL DEPORTISTA.COMPOSICIÓN Y PAUTAS DE REPOSICIÓN DE LÍQUIDOS de la Federación Española de Medicina del Deporte (FEMEDE) Hola … Seguir leyendo
Publicado en Aclimatación al estrés térmico, Ayudas ergogénicas, Hidratación, Patologías térmicas, Ultraendurance
Etiquetado Aminoácidos ramificados, ayuda ergogénica, Cafeína, Deshidratación, Golpe de calor, Hidratación, Iones, Patología térmica, Proteínas, reposición de fluídos, reposición de iones, Reposición endovenosa, Suplementos nutricionales, Ultraendurance
1 Comentario